Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

HISTORIA DE LA LENGUA

Imagen
  LA ESPAÑA PRIMITIVA       Antes de la conquista romana, se afirma que la Península Ibérica era poblada por pueblos cuya lengua había sido influida por invasores: Fenicios, Cartaginenses y Griegos.       Se encontraban establecidos, a ambos lados del Pirineo, pueblos con un idioma en común que sobrevive actualmente en el vasco. Por las costas de Levante y otras regiones encontramos la cultura de los Iberos, pueblo de origen norteafricano. Por otra parte, los Tartesios se asentaron en la actual Baja Andalucía y el sur de Portugal, territorio por el que los fenicios y los griegos disputaron para predominar. Los fenicios por su parte fundaron Cádiz y Málaga, mientras que, los griegos desterrados tras la Pugna, que acabo con la desaparición de las factorías griegas barridas por los cartaginenses, prosiguieron en Levante fundando algunas colonias. Mas tarde aparecerían los cartaginenses, pueblo heredero de los fenicios, quienes fundaron La Nueva Cartag...

LYDIA CARRERAS- "EL ATAJO"

Imagen
Para conocer un poco más la vida del autor... Aparato Crítico       Lydia Carreras de Sosa nació en Argentina en 1949. Vive en Buenos Aires. Como psicóloga y profesora ha conseguido una gran cercanía con los niños y adolescentes. Gracias a ello consigue proponer historias que representan con precisión los dilemas actuales de la juventud. En 2006 recibió el Premio Ala Delta por "Las cosas perdidas" , y el año siguiente obtuvo el Premio Alandar con "El juramento de los Centenera " . • Relatos Metadiegéticos   Hoja Capital Tipologia : Prospecto de la droga Contexto : Pastillas utilizadas por el prostíbulo para que la "mercancía" no pudiera pensar con claridad, mejorando el rendimiento Trama : Expositiva Función : Informativa Hoja Capital Tipologia : Cartel para la búsqueda de trabajo Contexto : Candela le pide al dueño del kiosco si podía poner un cartel para que así ella encontrara trabajo, ayudando a Marcia con el departamento. Trama : Argumentativa Función...

RODOLFO WALSH- "LA TRAMPA"

Imagen
Conozcamos un poco la vida del autor... Aparato crítico     Rodolfo Jorge Walsh nació el 9 de Enero de 1927 en Río Negro, Argentina. Él fue un periodista y escritor destacado por sus trabajos, como " Operación Masacre" donde denunció ejecuciones extrajudiciales. A lo largo de su carrera, Walsh se fue alejando del periodismo convencional, incursionando en el género de la crónica y adoptando un estilo más narrativo. Su estilo crítico comprometido con los derechos humanos lo llevó a involucrarse en la militancia política, con los montoneros durante la dictadura de 1976. Siendo secuestrado y asesinado por el régimen en 1977, poco después de publicar un valiente testimonio de denuncia ante los crímenes del régimen.  • Relato Metadiegético •Hoja Capital Tipologia : Evidencia policial Contexto : Radio de Rosario utilizada para no oír las peleas entre su padre y su hermano. Este aparato fue una de las pistas claves para la resolución del caso de la muerte de Gervasio Funes Trama ...